Según el Centro de Control y Prevención de Enfermedades, en su artículo sobre las acciones que debemos seguir al momento de realizar el lavado de las prendas textiles en tiempos de coronavirus, recomienda que se haga el traslado de la ropa, o uniformes laborales, por medio de bolsas completamente cerradas. Pero, el tipo de bolsas que solicitan y ejercen las lavanderías industriales son las bolsas biodegradables.
Dentro de las preguntas que muchas empresas clientes suelen plantear tenemos: ¿Por qué específicamente bolsas biodegradables? ¿No se puede hacer entrega de las prendas en bolsas de plástico?
La respuesta a estas interrogantes es simple: No. Debido a que, los procesos y regulaciones a seguir por las lavanderías industriales, para el correcto lavado y desinfección de las prendas textiles, especifica que la entrega de los uniformes requiere ser en bolsas biodegradables completamente cerradas; ya que, dichas bolsas son ingresadas directamente a las lavadoras, especialmente, si se trata de un paciente positivo a coronavirus.
Los protocolos de las lavanderías industriales se han intensificado; a causa de, la aparición del Covid-19, como lo señala el informe enviado por el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra; donde se narra los procesos a seguir por parte de las empresas de lavandería al momento de recibir la ropa a tratar.
Por ello, cuando se trata del uniforme de una persona que haya sido diagnosticada como positivo a COVID-19, el envío de sus prendas debe ser doblemente embolsada; con el objetivo, de notificar a la lavandería y a su equipo, que dicha prenda debe recibir un lavado más intensificado a diferencia del resto. Además, de cerciorarse de que el virus sea completamente eliminado; para luego, entregar limpia y desinfectada la prenda a la empresa cliente.

¿Por qué bolsas biodegradables?
Como mencionamos anteriormente, cuando se trata de un paciente positivo a coronavirus, se requiere de doble bolsa para que el equipo encargado de limpieza, abra las bolsas y determine que se trata de un caso de Covid-19.
Los envíos doblemente embolsados solo son retirados de la primera bolsa; para que, la segunda sea enviada, junto con la ropa contaminada, directamente a las lavadoras especializadas, donde estas se desintegran al entrar en contacto con el agua a una temperatura mayor a 50° c.
Por ello, el uso de bolsas biodegradables son parte del proceso de prevención al contagio y propagación del virus, principalmente, para las personas portadoras de los uniformes laborales; incluyendo, al personal que se encarga de realizar los lavados, como lo menciona The Laundry & Cleaning Today en su artículo sobre la urgencia de la producción de las bolsas biodegradables para el lavado de las prendas contaminadas.
Conclusión
Los diversos, pero estrictos procesos y protocolos que se ejercen al momento de realizar el correcto lavado y desinfección de las prendas textiles y uniformes laborales que solicitan las empresas a las lavanderías industriales, son imprescindibles para brindar un servicio adecuado frente a una enfermedad desconocida.
En tiempos de incertidumbre sobre la duración del aislamiento social obligatorio debido al Covid-19, son varios los sectores que se encuentran combatiendo la situación para brindar tranquilidad a los ciudadanos, entre ellos, se suman las lavanderías industriales.
Referencias tomadas, traducidas y adaptas de Laundry & Cleaning Today y el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra.
