A nivel mundial, todos esperamos que se completen las fases de prueba de una vacuna que logre eliminar el coronavirus por completo y se apruebe su aplicación; con el objetivo de, minimizar la curva de infectados por el virus y, en muchos casos, detener la tasa de mortalidad.
Hasta el momento, son varias las pruebas y evaluaciones que se están considerando para crear una vacuna lo suficientemente eficaz contra el Covid-19. Dentro de la lista existen varias opciones que se encuentran brindando resultados satisfactorios, muchas de ellas se encuentran en las fases finales de prueba. Con la culminación de estas, se podrá ofrecer la solución a una de las mayores epidemias que ha afectado a la humanidad en los últimos tiempos.
Todos nos encontramos a la espera de la vacuna para retomar nuestras actividades diarias sin necesidad de hacer uso de elementos de protección ni de desinfección. Pero a pesar que las pruebas de las posibles vacunas se encuentran brindando resultados óptimos, no hay calma ni tranquilidad en la población. Esto se debe a ciertas dudas sobre los efectos secundarios que puede ocasionar una posible vacuna, además del tiempo de espera para su distribución, entre otras interrogantes de la población.

¿Qué va a suceder con la población una vez que esté disponible la vacuna contra el Coronavirus?
La Organización Mundial de la Salud emitió un comunicado alertando sobre las fases finales en las que se encuentra la vacuna contra el coronavirus:
“… quizás nunca exista una ‘solución mágica al coronavirus’ en forma de una ‘vacuna perfecta’ ” – (BBC News, 2020).

Tomará tiempo poder lograr que una vacuna brinde el beneficio de la eliminación del virus a todas las personas en el mundo. Inicialmente se le brindará la vacuna a un 20% de la población de cada país, priorizando individuos de alto riesgo, incluido el personal de primera línea. Posterior a la evaluación sobre la eficacia de dicha vacuna sobre esta población, se procederá a aplicarla al 80% restante.
Hasta que esto suceda, debemos continuar con nuestra nueva “normalidad” haciendo uso de protectores faciales, mascarillas y protocolos de desinfección.
Referencias tomadas y adaptadas de la BBC News.
