“No solo a través de máquinas de limpieza, sino que también con detergente de ropa junto a lavadoras correctamente diseñadas y secadoras es que se ayuda a limpiar y desinfectar combatiendo el COVID-19.” – (KIMTV NEWS, 2020).
A raíz de la propagación del coronavirus en nuestro país, y a nivel mundial, somos conscientes de los sectores que se encuentran en constante actividad; apoyando a las personas que se encuentran contagiadas por el COVID-19.
Si tuviéramos que mencionarlos en líneas generales, serían los sectores de salud, laboratorios, Fuerzas Armadas, hoteles, personal de limpieza, policías y el personal de atención al cliente en supermercados. Estos sectores pueden variar dependiendo del país en donde uno se encuentre, nosotros los mencionamos en términos generales.
Por ejemplo, en España, segundo país en el ranking de los lugares con mayor cantidad de infectados, los sectores principales que combaten el COVID – 19 son los hospitales y hoteles. Esto surgió debido a la falta de camas disponibles, tanto en clínicas como en hospitales, por la sobre-saturación de pacientes.

Por ello, empresas del sector hotelero, como Ilunion, decidieron abrir sus puertas y extender su solidaridad con el sector salud, ofreciendo sus establecimientos con camas disponibles a personas que se encuentran infectadas con el virus.
A nivel mundial, esta perspectiva varía de cierta manera y dependiendo de los casos que se presenten. En el Perú, las entidades que más sobresalen frente a esta crisis son los hospitales, personal de supermercados, las Fuerzas Armadas y los policías; quienes se encargan, día a día, de proteger a todos los ciudadanos.
En consecuencia, y a través de ciertas publicaciones realizadas por la OMS (Organización Mundial de la Salud), se determinó que las personas activas, quienes ofrecen servicios a estos sectores, pueden ser portadores del coronavirus a través de sus prendas o uniformes. Virus que solo puede ser eliminado mediante un proceso estricto de limpieza de dichas prendas, al momento de llegar a sus hogares. Y, así, evitar contagiar a familiares, amigos o allegados que se encuentren a su alrededor.

Para realizar una desinfección completa de las prendas textiles contaminadas, se debe hacer uso de determinados químicos y máquinas que profundicen el trabajo de limpieza. Pero, también somos conscientes de que no todas las personas tienen acceso a estos productos, hecho que, desafortunadamente, es una preocupación más a lo que de por sí ya es una situación agobiante.
Es debido a este tipo de situaciones que, las lavanderías industriales, a nivel mundial, han decidido aliarse con estos sectores y, así, apoyar a su personal de trabajo, quitándoles esa preocupación de los hombros. Ya que, como lo emite el portal de noticias KIMTV, no solo las máquinas de limpieza son las que eliminan el COVID-19, sino que estas, en combinación con los químicos, temperaturas y máquinas especialmente diseñadas para dicho propósito; son las que pueden eliminar el virus por completo.
En conclusión,
Los servicios de lavado, proporcionados por las lavanderías industriales, buscan brindar tranquilidad en un ambiente de preocupación y estrés a los “héroes” del país que se esfuerzan por dar bienestar a la ciudadanía, combatiendo el COVID-19.
Referencias tomadas, adaptadas y traducidas de KIMTV News 3, Cole Market Research, Organización Mundial de la Salud, Ilunion y MarketindDirecto.com.
