En la actualidad, el lavado de manos, que realizamos las personas, es una de las principales maneras para protegerse a sí mismo y cuidar la salud de las personas a nuestro alrededor, frente al contagio y propagación del Covid-19, también conocido como coronavirus.
Ya que ahora, esta actividad no es considerada solo una rutina diaria que las personas realizamos al momento de ingresar a un espacio determinado o establecimiento, sino que, debido a la situación en la que nos encontramos, es una obligación ejecutar cada paso del proceso de lavado de manos correctamente. Con la finalidad, de evitar que el virus entre a nuestro cuerpo.
“Lavarse las manos es una de las prácticas más importantes para protegerte y proteger a tu familia” – New York Times, 2020.
Está confirmado por la Organización Mundial de la Salud y el Centro de Control y Prevención de Enfermedades, que el virus se propaga al momento de entrar en contacto con personas enfermas o superficies desconocidas. Por ello, el lavado obligatorio de las manos, o cualquier otra parte del cuerpo que haya estado expuesta a una superficie contaminada, debe realizarse obligatoriamente para eliminar el virus por completo.

¿Cómo sé si me estoy lavando las manos correctamente?
Se han emitido una variedad de recomendaciones al momento de realizar el proceso correcto de lavado de manos; las cuales, presentan el mismo objetivo: lavarse las manos durante 20 segundos usando agua y jabón.
Nosotros te incluimos algunas recomendaciones que han proporcionado los expertos del tema en una entrevista al New York Times, sobre las consideraciones a tomar y el correcto proceso de lavado de manos que debemos realizar para complementar a dicha acción.
- Antes de comenzar el lavado de tus manos, evita tocar el grifo; ya que, este puede presentar la misma cantidad de microbios y bacterias que tus manos. Te recomendamos abrir el grifo de agua con un papel desechable.
- Una vez abierto el grifo, moja tus manos con agua limpia (fría o tibia).
- Enjabónate las manos frotándolas fuertemente y de manera continua hasta que salga espuma; incluye la palma de tus manos, dedos y uñas.
- Realiza este proceso durante 20 segundos.
- Enjuágate bien las manos con agua limpia (fría o tibia).
- Con una toalla o papel desechable, sécate bien las manos hasta que queden totalmente secas.
En caso se trate de una persona enferma, es recomendable determinar un área donde dicha persona pueda realizar este proceso separada de los demás y portando sus propios productos; para luego, ser desinfectados y/o desechados.
Debemos realizar esta actividad cada vez que una persona tenga sus manos expuestas a las gotículas, en donde se transporta el coronavirus, o superficies dudosas; de esta manera, estaremos protegiendo nuestra salud y la de nuestras familias.
Referencias tomadas y adaptadas del New York Times y el Centro de Control y Prevención de Enfermedades.
