Las situaciones para hacer uso de un ascensor son diversas, ya sea para transportarte en tu lugar de trabajo a un piso elevado del establecimiento, evitar el contacto con las superficies más recorridas como las escaleras o, simplemente, para ayudar a un adulto mayor a desplazarse. Frente a estas situaciones, ¿qué probabilidades tiene una persona de utilizar un ascensor y contraer coronavirus?
De antemano, las entidades sanitarias, como el Centro de Control y Prevención de Enfermedades junto a la Organización Mundial de la Salud, recomiendan que las personas eviten cualquier tipo de lugar o espacio cerrado en donde no ingrese aire; además, de portar mascarillas faciales en todo momento.
Pero, aun con todos los elementos de protección que estamos utilizando, el rango de probabilidad de adquirir una cantidad alta de carga viral es elevado, porque así estemos portando mascarillas faciales, de cualquier material, está demostrado científicamente que las gotículas se esparcen de manera lateral y/o frontal dependiendo del tipo de mascarilla que utilicemos.
Si esta es la situación, peor sería el caso dentro de un ascensor. Por ello, en el siguiente artículo expondremos la recomendación brindada por expertos en el tema: Estefanía Espín, docente de genética e ingeniera biotécnica, y el doctor Marco Almerí.

¿Existe riesgo de contagio del Coronavirus al utilizar un ascensor?
Sí. La ingeniera Estefanía Espín menciona que no es seguro hacer uso de los ascensores; ya que, es un lugar concurrido y de uso constante por las personas. En el caso del ascensor en una oficina de trabajo, la probabilidad de contraer el virus es alta.
Un ascensor es un espacio pequeño en donde una persona, con síntomas de coronavirus, ha podido emitir gotículas contaminadas dejándolas esparcidas en el ambiente. Como se sabe, una carga viral se mantiene en el aire entre 20 minutos hasta 3 horas, cayendo y posándose sobre superficies de uso común. Muchas veces consideramos que, ciertos ascensores, por el hecho de presentar ventilación artificial (como ventiladores o corrientes de aire), se encuentran libres de gotículas contaminadas. Esto, no es correcto.
Los ventiladores ocasionan que si las gotículas se encuentran posadas en una superficie del ascensor, estas se vuelvan a elevar en el aire poniendo la salud de las personas en riesgo.
¿Una solución?
Entonces, ¿qué podemos hacer si obligatoriamente debemos emplear un ascensor? El doctor Marco Almerí, en una entrevista con el canal de televisión América Tv, recomendó que es preferible dejar la puerta abierta del ascensor por algunos minutos antes de ingresar para que la carga viral concentrada en dicho espacio estrecho, pueda dispersarse.

Referencias tomadas y adaptadas de El Comercio y América Tv.
