Recordemos que el virus, según una entrevista emitida por el canal de comunicación “BBC” junto a expertos en el tema, se transporta a través de las gotículas que las personas emitimos al momento de respirar. Es por ello, que una de las recomendaciones que nos obligan a seguir, las entidades de salud y el gobierno, es: mantener una distancia de 1 metro como mínimo entre cada persona que se encuentre en la vía pública o privada. Con la finalidad, de evitar y detener el contagio de las gotículas infectadas por Covid-19 a las personas en nuestro alrededor.
Pero, ¿es esta la única manera como se esparce el coronavirus? Continúa leyendo el siguiente artículo para conocer las dos maneras de cómo el virus se puede propagar.

Formas de propagación del coronavirus
Estas formas de propagación, fueron confirmadas por las dos entidades más grandes de la salud y sanidad, la “Organización Mundial de la Salud” y el “Centro de Control y Prevención de Enfermedades”, son:
1. De persona a persona
El principal medio de contagio del virus es a través de las personas que se encuentran en contacto con un paciente positivo a coronavirus, especialmente, si esta tose, estornuda o habla. Sin embargo, el rango de contagio puede disminuir cuando la persona enferma se encuentra utilizando una mascarilla, o máscara facial, reteniendo las gotículas dentro de esta.
Tomemos en cuenta que el virus puede entrar por la nariz o la boca de las personas al momento de ser inhaladas; por ello, se recomienda no frotarse la cara en lo absoluto si se encuentra expuesto al Covid-19.
Además, existe la posibilidad que el virus también ingrese por nuestros ojos al momento que estos entren en contacto con las manos y/o dedos infectados; a causa, de las superficies contaminadas.
“Recuerda evitar tocarte los ojos, boca o nariz hasta que tus manos no se encuentren correctamente lavadas y desinfectadas.”
2. Entre animales y personas
Se ha confirmado otro medio de contagio de coronavirus. En este caso el virus se puede propagar a través de los animales positivos a Covid-19 hacia las personas; sin embargo, el riesgo de contagio, a considerar, es bajo.
A diferencia del primer caso, el contagio también se puede dar de forma invertida; es decir, por parte de las personas hacia los animales, la cual, se da en determinadas situaciones. Esta información fue corroborada por el Centro de Control y Prevención de Enfermedades quienes han recibido una serie de notificaciones; en donde, se demuestra el contagio por Covid-19 de los seres humanos hacia sus mascotas.
Si buscas mayor información sobre el Covid-19 y las mascotas, puedes revísarlo AQUÍ.
¡Dato Importante!
El Centro de Control de Enfermedades, del gobierno de los Estados Unidos, ha oficializado la evidencia científica emergente, a través de constantes investigaciones y pruebas emitidas, sobre la transmisión del coronavirus; las cuales, son:

Referencias tomadas, traducidas y adaptadas de la CNN y el Centro de Control y Prevención de Enfermedades.
