Las medidas de prevención para evitar contraer el Covid-19 se han basado, hasta el momento, en la completa desinfección de productos adquiridos, una limpieza de manos estricta, distanciamiento social de 2 metros entre cada persona; además, del uso de protectores personales, como mascarillas y guantes. Pero, aún realizando todo este tipo de precauciones, varias personas se preguntan lo siguiente: ¿existe la probabilidad de contraer coronavirus a través de las prendas textiles?
Pongámonos en la situación donde una persona que sale a realizar la compra de los alimentos necesarios para su familia, ejecuta todos los protocolos mencionados anteriormente. Además, se retira los zapatos antes de ingresar a su hogar; sin embargo, decide no cambiarse de ropa porque no ha estado en contacto con ninguna persona que haya tosido o estornudado durante su salida. Frente a esta situación: ¿Una persona puede llegar a contagiarse de Covid-19 por medio de su ropa?

Según un artículo emitido por la BBC, no existe a ciencia cierta la autenticidad de que el virus pueda encontrarse en las prendas de las personas, pero tampoco niega lo contrario.
“No se encuentra demostrado, ni existe el riesgo cero” – BBC News, 2020.
De acuerdo con la información brindada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), se sabe que el virus logra transportarse por medio de las gotículas que los seres humanos emitimos al momento de respirar. Estas puedan aferrarse a las prendas textiles de las personas al estar en contacto con una persona enferma.
Por ello, al momento de ingresar al hogar, sumado a todo lo mencionado anteriormente, la persona debe retirarse la ropa usada y sustituirla por prendas limpias como medio de prevención. Ya que, en estos tiempos, es recomendable asumir que todos somos portadores del virus y debemos realizar una rutina de limpieza adecuada a la ropa; con el objetivo, de prevenir el contagio y propagación del virus.

UNICEF, a través de su portal web, específica las normas a seguir sobre una correcta higiene en el hogar para el correcto proceso de lavado y desinfección de las prendas textiles.
A este proceso se puede sumar todo tipo de productos textiles como sábanas, toallas y otros elementos que requieran un lavado con regularidad. En caso se trate de una persona bajo los síntomas de coronavirus, es imprescindible realizar estos pasos con las protecciones obligatorias como guantes y mascarillas.
A continuación te enumeramos los pasos a seguir para el lavado de prendas que usaste fuera de tu hogar:

Estas sugerencias están establecidas para las personas que aún realizan sus procesos de lavado en el hogar mediante sus lavadoras y secadoras.
Referencias tomadas y adaptadas de BBC News, New York Times y UNICEF.
